La historia central de la película me pareció muy atractiva, ya que nos deja ver como la perseverancia y la tolerancia de un maestro por lograr que sus estudiantes se interesaran por su clase y en general por la escuela, ya que como todos sabemos es muy complicado trabajar con adolescentes pues estos se encuentran en una etapa critica, están en una búsqueda constante de su identidad y si ha esto le sumamos un salón de clases, donde hay estudiantes de diferentes contextos sociales y que sus comportamientos varían se vuelve mas complicada la situacion.
Fue admirable para mi lo que hizo la maestra de la película, dejar todo por meterse de lleno con los muchachos, dejar aun lado sus intereses personales, esta maestra realmente tenia vocación por lo que hacia, lo que actualmente no tienen los docentes que se encuentran impartiendo clases en las secundarias y preparatorias, la mayoría de estos tan solo son profesionistas no cuentan con una nivelación académica. Muchos de estos no muestran interés académico ni personal por sus alumnos. Lo que hace que los alumnos pierdan el interés por los estudios, esto es lo que estaba ocurriendo con los estudiantes de la película, pero afortunadamente llego esta maestra que busco estrategias para motivarlos que no le importo a que clase social pertenecían, o su color de piel, ella no se dio por vencida, siempre tuvo una actitud positiva con los muchachos.
En conclusión la película me agrado mucho pues nos refleja de una manera muy clara lo que se esta viviendo día a día en las escuelas secundarias y preparatorias. Claro esta, que no con la misma temática pues son otros tiempos y los sucesos sociales que estamos viviendo son diferentes.
sábado, 20 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comparto en buena medida tu admiración por este caso.
ResponderEliminar"si ha esto le sumamos" = si A esto le sumamos
"dejar aun lado" = dejar a un lado
Pau estoy deacuerdo contigo de que son pocos los maestros que tienen vocacion.
ResponderEliminar