La educación y el adolescente tienen una relación muy estrecha, y es que si ya sabemos que la educación es un proceso de socialización y endoculturacion entonces podemos inferir que la primera educación que se recibe es en la familia y después en la escuela. La educación que se nos da en la familia es mas en base a valores a principios y si nos referimos a los adolescentes que sabemos que se encuentran en una búsqueda constante de su identidad hace que se convierte en una persona susceptible a cambiar repentinamente su forma de actuar y se encuentran en contra de la injusticia y cree en la justicia siempre y cuando se puedan conseguir de la manera mas fácil , pero solo si se tienen bien definidos sus valores y normas que ha aprendido de la familia, actuara de forma correcta, tiene gran interés por lo que ocurre fuera del contexto familiar lo que, lo hace vulnerable a las adicciones si no hay una buena comunicación con su familia pero si no se da una educación con limites bien establecidos y con las figuras de autoridad apropiadas o no se respetan normas y acuerdos se corre el riesgo de que los padres sean remplazados por otras personas en las cuales el adolescente se identifica y pierden autoridad. Por esa razón muchos adolescentes les cuesta mucho trabajo acatar o seguir reglas en las escuelas porque en sus hogares no lo hicieron y siempre quieren hacer lo que se les venga en gana. Y es aquí en donde entran en conflicto los adolescentes, maestros y padres y se echan la culpa unos a otros el adolescente se siente incomprendido y que todos están en su contra los maestros creen que los culpables son los padres por no haber puesto limites a tiempo y los padres a su vez piensan que la labor del maestro es deficiente por que no pueden con sus hijos. Pero no se puede generalizar esto, ya que no todos los adolescentes reaccionan de esta manera, ya que existen adolescentes que no padecen este proceso de una manera tan ¨rebelde¨ e ¨incomprendidos¨ ya que estos contaron con una educación sana en sus familias. la relación que yo puedo deducir que existe entre la educación y el adolescente es mucha, ya que es parte fundamental para el desarrollo y formación de todo individuo y mas en el adolescente que se encuentra muy vulnerable a los cambios.
sábado, 6 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tu comentario me hace pensar que más que al adolescente, los que necesitan educación son los papás y los profesores. ¿es esto así?
ResponderEliminarcomparto la idea de betty por que lastimosamente los padres y maestros de adolescentes no se encuentran preparados para enfrentar la dinamica que los adolescentes actuales manejan, es por ello que chocan en sus ideas y formas de ser. y esto produce que se encuentran los conflictos entre adolescentes, padres y maestros
ResponderEliminar